Contenido
La obesidad es la causante de varias enfermedades que quizá no sabías, afecta tanto a niños como adultos de todas las edades.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

5 enfermedades causadas por la obesidad:
1. Diabetes tipo 2
La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de diabetes tipo 2 y puede causar dos cosas:
- Poca producción de insulina. Una persona con sobrepeso u obesidad provoca que el páncreas debe producir más insulina para llevar la glucosa a la sangre. El sobreesfuerzo del páncreas puede disminuir la capacidad de generar insulina.
- Resistencia a la insulina. El exceso de peso puede hacer que tu cuerpo no responda bien a la insulina, lo que causa que las células sean incapaces de absorber la glucosa.
Recuerda: La glucosa se obtiene de los alimentos y es la principal fuente de energía; por ello, es importante llevar una alimentación balanceada.
2. Enfermedades del corazón
Algunas enfermedades del corazón relacionadas con la obesidad son la insuficiencia cardíaca, arritmias y muerte súbita, entre otras.
El corazón de una persona con obesidad sufre sobrecarga de trabajo, aumento de presión y envejecimiento prematuro del órgano. Esto debido a que el corazón necesita bombear más sangre a más flujo del tejido, lo que aumenta el grosor y tamaño del corazón.
Recuerda: Los problemas cardíacos relacionados con la obesidad pueden mejorar con la pérdida de peso derivado de una alimentación sana y ejercicio físico.
Leer más: La mala alimentación daña tu corazón
3. Presión arterial alta
Otra consecuencia de la obesidad es la presión arterial alta, también conocida como hipertensión.
La presión arterial se refiere a la fuerza de la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos y se convierte en hipertensión cuando la presión en las arterias es mayor de lo normal, lo que aumenta el riesgo de ataque al corazón y derrame cerebral.
Hay otros factores que causan presión arterial alta:
- Fumar o la exposición pasiva al humo del cigarrillo
- No hacer ejercicio físico
- No comer saludable
Recuerda: La actividad física fortalece al corazón y su capacidad para bombear sangre a todo tu cuerpo.
Leer más: Dieta DASH: Alimentación para personas con hipertensión
4. Apnéa del sueño
La apnéa del sueño es la dificultad para respirar mientras la persona está dormida. El exceso de peso puede crear depósitos de grasa en el cuello, lo que puede bloquear las vías respiratorias superiores durante el sueño. Uno de los síntomas más comunes son los ronquidos con sonido fuerte.
Consecuencias de la apnéa del sueño:
- Disminución de la concentración y la memoria
- Mal estado de ánimo y estrés
- Depresión
- Riesgo de accidentes por somnolencia
- Enfermedades cardiovasculares
Recuerda: Mantener un peso saludable mejora la calidad de tu sueño y te mantiene con más energía durante el día.
5. Enfermedades de la piel
Así es, la obesidad también causa problemas de la piel. Algunas de las consecuencias de esta enfermedad son la acantosis nigricans, hidradenitis supurativa, infecciones cutáneas, entre otras. Aquí te las explicamos:
- Acantosis nigricans. Trastorno en la piel que causa manchas oscuras, rugosas que aparecen en los pliegues de la piel, principalmente, en axilas, cuello y en la ingle. Esta enfermedad también se relaciona con la resistencia a la insulina.
- Hidradenitis supurativa. Debajo de la piel se forman protuberancias que tienden a ser dolorosas y se comunican entre sí como una red. Aparecen donde roza la piel como axilas, la ingle, glúteos y mamas.
- Linfedema. Es la inflamación de los tejidos por la acumulación de líquido rico en proteínas que no puede ser drenado del cuerpo correctamente. Esto puede afectar el movimiento de la extremidad afectada e infecciones recurrentes en la piel.
Consejos prácticos para prevenir la obesidad
- Comer sano. Llevar una dieta balanceada, rica y nutritiva es fácil con Manzana verde.
- Mantente activo. Puedes bailar, salir a correr o hacer ejercicio.
- Beber agua natural. Evita refrescos o bebidas muy azucaradas.
- Duerme bien. Desconéctate de tu móvil antes de dormir y evita trasnochar.
- Busca apoyo. La asesoría médica y nutricional son importantes para valorar tu salud general.

Regístrate en Manzana verde
? Manzana verde Perú: https://bit.ly/3NRVnox
? Manzana verde México: https://bit.ly/39xr7Aa
? Manzana verde Colombia: https://bit.ly/3aWijUW
? Descarga la app Manzana verde https://bit.ly/3uIegT9
Manzana verde es la plataforma wellness número uno de América Latina. Cada día hay 3 opciones de almuerzo (Perú y Colombia), comida (México), cenas, snacks, bebidas y más. Todos nuestros platos están diseñados por la nutricionista y el chef de Manzana. ¡Saludable sin complicaciones!