Contenido
Para controlar la hipertensión arterial no basta con tomar medicamentos. Aquí explicamos cuáles son las recomendaciones para controlar la enfermedad sin medicamentos. Pero si ya los tomas, deberías llevarlas a cabo. La pastilla no es mágica, el estilo de vida es importante también.
¿Qué es hipertensión arterial?
El corazón bombea sangre para todo el cuerpo a través de arterias, venas y capilares. La sangre corre con fuerza y “golpea” en las paredes de las arterias. La fuerza que se emplea para bombear la sangre se considera como presión arterial. Las arteriolas son las encargadas de regular el flujo sanguíneo.
La hipertensión arterial surge cuando el corazón debe esforzarse más cuando este tipo de arterias se estrechan o contraen. El corazón debe bombear sangre por un espacio más reducido y la presión de los vasos sanguíneos aumenta.
Leer más: Dieta DASH: Alimentación para personas con hipertensión
Según la Asociación Estadounidense del Corazón, la presión arterial normal está por debajo de 120/80 mm Hg. Se considera hipertensión arterial cuando la lectura está en de 130/80 o superior.
- 1, 280 millones de adultos entre 30 y 79 años padecen hipertensión arterial.
- 46% de las personas con hipertensión desconocen que padecen presión arterial alta.
- 1 de 5 personas mantiene el control de la hipertensión arterial.

Daños colaterales por la hipertensión arterial
Daños cardiacos graves | El exceso de presión al bombear la sangre puede causar endurecimiento de las arterias. Esto provoca que se reduzca el flujo de sangre y oxígeno que llega al corazón. |
Angina de pecho | Dolor en el pecho debido a la reducción del flujo sanguíneo. Se siente una sensación de opresión en el pecho y pesadez. |
Insuficiencia cardiaca | El exceso de trabajo del corazón para bombear sangre hace que éste músculo aumente su tamaño. El corazón necesita más oxígeno entre más grande sea, pero no podrá mantener una circulación adecuada. Esto hace que la persona se sienta cansada y débil. |
Daño renal | La hipertensión arterial causa que las arterias que están alrededor del riñón se endurezcan o se estrechen. Esto provoca que no se suministre suficiente sangre a este órgano. El daño puede acumularse y desarrollarse con los años. Aunque no haya síntomas el daño es irreversible sin el tratamiento adecuado. |
Daño ocular | La hipertensión arterial daña a los vasos sanguíneos de la retina. Esto debido a la circulación de sangre deficiente en las venas de la retina. Entre más alta se mantenga la presión arterial, más grave será el daño. En personas con diabetes el daño puede ser más grave, incluso perder la visión. |
Situaciones que aumentan el riesgo de hipertensión arterial
La hipertensión arterial no presenta síntomas. Es una enfermedad silenciosa que causa diferentes problemas de salud:
- Tener antecedentes familiares con hipertensión arterial
- Ser mayor de 60 años
- Vivir con altos niveles de estrés
- Sobrepeso u obesidad
- Llevar una alimentación alta en grasas y sodio
- Poca o nula actividad física
- Padecer diabetes
- Fumar
- Beber bebidas alcohólicas en exceso
- Padecer alguna enfermedad que provoque hipertensión arterial

5 formas de controlar la hipertensión arterial sin medicamentos
Estas son algunas recomendaciones para controlar la hipertensión arterial sin medicamentos. Si ya tomas medicamentos, debes seguirlas de igual manera. El medicamento no soluciona el problema.
No caigas en el engaño de que una pastilla es suficiente para controlar la enfermedad. Cambia tu estilo de vida para que en conjunto te ayuden a controlar la presión arterial alta.
1. Alimentación saludable
Comer saludable debería ser un hábito sin importar si tienes o no hipertensión arterial. Para personas con hipertensión arterial la recomendación es la alimentación baja en grasas y sal.
Llevar una dieta rica en frutas, verduras y frutos secos. Aumentar el consumo de pescado, seguido del pollo y, en menor medida, la carne roja. Disminuir el consumo de alimentos enlatados, embutidos y bebidas azucaradas.
2. Estar activo
Realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día. El ejercicio puede ser aeróbico como caminar, correr, salir en bicicleta, nadar.
3. Dormir bien
Para conseguir un sueño reparador debes implementar una rutina antes de irte a dormir. Es decir, evitar actividades que te roben el sueño. Algunas de ellas podrían ser pasar mucho tiempo en el celular. Tu cerebro sigue alerta y esto no permite que entres en una fase de preparación para dormir.
Define una hora para ya no estar en contacto con aparatos electrónicos o actividades. De preferencia, elige leer un libro, escribir, meditar.
Leer más: 6 motivos para dormir bien
4. Dejar de fumar
Fumar solo empeora tu salud y más si padeces hipertensión arterial. El humo del tabaco es un riesgo para un ataque al corazón y derrame cerebral. Los fumadores activos y pasivos aumentan la acumulación de sustancias grasas en las arterias. Cuando dejas de fumar hay cambios positivos en la presión arterial y frecuencia cardiaca.
5. Reducir el estrés
Vivir con estrés continúo provoca que las hormonas eleven tu presión arterial. Aunque no lo sientas, tu corazón late más rápido y los vasos sanguíneos se estrechan. Cuando sientas que pierdes el control, respira profundamente. Realiza alguna actividad que te distraiga y te permita relajar.
Puedes salir a caminar, dar un paseo en bicicleta, ver tu serie favorita. También intenta disminuir las actividades de tu día para no sentirte tan presionado. Expresa tus emociones y, quizá, puedas ver las cosas desde otra perspectiva.
Alimentación saludable vs. la hipertensión arterial
Las personas con hipertensión arterial necesitan una alimentación balanceada sí o sí. Deben cuidar la cantidad de sal, que sea baja en grasas, entre otras cosas. Pero no te pongas triste, comer saludable y balanceado también puede ser delicioso. Los planes de comidas de Manzana verde ofrecen la combinación perfecta: comida nutritiva y ¡deliciosa! Lo mejor es que tú puedes personalizar tu plan según tus objetivos nutricionales.
Leer: 10 opciones de comida a domicilio que pedirás más de una vez
Preparar comida rica y saludable no siempre es fácil. El plan de comidas de Manzana verde facilita que todos los días comas rico y sano. ¡Sin sacrificar sabor ni cantidades! Lo mejor es que tú puedes personalizarlo según tus preferencias.
Así no debes preocuparte por combinar los alimentos o aburrirte de comer siempre lo mismo. Es una manera muy sencilla de mantener una buena alimentación a largo plazo. ¡Conoce los platillos de la semana!

Regístrate en Manzana verde
? Manzana verde Perú: https://bit.ly/3NRVnox
? Manzana verde México: https://bit.ly/39xr7Aa
? Manzana verde Colombia: https://bit.ly/3aWijUW
? Descarga la app Manzana verde https://bit.ly/3uIegT9
Manzana verde es la plataforma wellness número uno de América Latina. Cada día hay 3 opciones de almuerzo (Perú y Colombia), comida (México), cenas, snacks, bebidas y más. Todos nuestros platos están diseñados por la nutricionista y el chef de Manzana. ¡Saludable sin complicaciones!